GUIA DE APRENDIZAJE # 2
DOCENTE: Yara Villamonte GRADO:1°
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA:
Seres vivos y
Materia
INDICADOR DE LOGRO:
Diferencia a los seres vivos (tienen vida)
de la materia inerte (no
tiene vida)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Conversa con sus padres sobre las características de los seres vivos y
de la materia inerte.
· Menciona ejemplos de seres vivos y materia inerte.
EVIDENCIAS PARA
👉Identifica correctamente en una imagen los seres vivos.
👉Pega en su cuaderno figuras de seres vivos y de materia inerte.
CRITERIOS A CALIFICAR
👉Sugerencia: Realizar los dos talleres en el cuaderno de ciencias naturales.
👉Recorta correctamente las figuras.
GUIA DE APRENDIZAJE # 2
DOCENTE: Yara Villamonte GRADO:1°
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA:
Funciones vitales de los seres vivos.
INDICADOR DE LOGRO:
Identifica las funciones vitales (alimentación,
reproducción y relación con su entorno) que realizan los seres vivos.
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE:
👉 Conversa
con sus padres sobre las funciones vitales de los seres vivos.
👉Responde
a preguntas sobre las funciones vitales de los seres vivos.
·
¿De
qué se alimentan los humanos, pollos, perros, gatos, otros?
·
¿Cómo
se reproducen estos seres vivos?
·
¿Cómo
se relacionan estos seres vivos con su entorno?
ü
Menciona
con seguridad cómo los seres vivos realizan sus funciones vitales.
EVIDENCIAS PARA
EVALUACIÓN:
👉Ilustrar con figuras o dibujos las funciones vitales de los seres vivos.
👉Ilustrar con figuras o dibujos las funciones vitales de los seres vivos.
👉Elaboración
de un tríptico (panfleto).
CRITERIOS A
CALIFICAR:
👉 Copia
el título: Funciones vitales de los seres vivos.
Copia
los subtítulos por separado:
👉(alimentación, reproducción y relación con su
entorno).
👉ü
Ilustra
con una figura o dibujo estas tres funciones
vitales de los seres vivos.
👉 Nombre
del estudiante.
👉Orden
y aseo.
Sugerencias: La primera actividad se realiza en el cuaderno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario